jueves, 10 de mayo de 2018

Clasificación de los Materiales de la Construcción 2da Parte


Según su obtención, o si han sufrido un proceso de transformación antes de utilizarse en la construcción en:
  • Materiales Naturales (piedras, arena, madera, etcétera)
  • Materiales Artificiales (cemento, acero, pintura, etcétera)

Los primeros se utilizan en las obras tal y como proceden de nuestra naturaleza, sin experimentar cambios químicos y en su constitución física, aunque se permite su alteración de forma y dimensiones originales. Por ejemplo, la piedra picada es un material natural, cuya forma física natural se ha alterado al triturarse su roca original.

Mientras que los artificiales han sufrido transformaciones antes de utilizarse en las construcciones, experimentando cambios físicos y químicos como, por ejemplo: el cemento, el ladrillo, el acero, etcétera.

De acuerdo a su función específica que desempeñan en las obras se pueden clasificar los materiales de construcción en:
  • Aglomerantes (yeso, cal, cemento, etcétera)
  • Resistentes o soportantes (piedras, hierro, acero, etcétera)
  • Auxiliares (vidrios, pinturas, etcétera)

De acuerdo al orden en que intervienen en la obra se clasifican los materiales utilizados en etapas de:
  • Movimiento de tierra
  • Replanteo
  • Cimentación
  • Estructura
  • Muros divisorios
  • Instalaciones técnicas
  • Revestimientos y Enchapes
  • Cubierta e Impermeabilización
  • Puertas y Ventanas
  • Montaje de Equipos
  • Viales
  • Pinturas
  • Áreas Verdes
  • Mantenimiento
  • Reciclaje

O combinando algunas de estas clasificaciones como: el origen del material con las funciones que desempeñan en la construcción; esta clasificación es la que se utilizará, en este libro, para profundizar el estudio de los diferentes materiales, se dividirán en:

  • Materiales Pétreos: granitos, calizas, serpentinitas, mármol, etc.
  • Materiales Aglomerantes: yeso, cal, cemento, puzolanas, asfaltos, betún, etc.
  • Materiales Aglomerados: morteros, hormigones, elementos prefabricados, etc.
  • Materiales Metálicos: acero, hierro dulce, hierro fundido, aluminio, cobre, etc.
  • Materiales Cerámicos y Vítreos: ladrillo, tejas, losas, porcelanas, vidrios, etc.
  • Materiales Orgánicos: madera, corcho, bagazo, bambú, etc.
  • Materiales Plásticos: PVC, celulosos, acrílicos, etc.
  • Pinturas: pinturas, barnices, lacas, etc.

10 comentarios:

  1. Cuales materiales de la construcion pertenecen al renglo de aridos?

    ResponderEliminar
  2. Cuales materiales de construcion estan es el renglon de los arido?

    ResponderEliminar
  3. En la parte de las etapas, la parte Vial, se refiere a parqueos? o se refiere a Vial tanto en el terreno como en sus alrededores, es decir las calles que colindan con el terreno?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. se refiere a todas las vías de acceso tanto peatonal como vehicular que se utilicen en la edificación

      Eliminar
  4. 1-Cuales son los materiales utilizados en la etapa de replanteo y en la etapa de mantenimiento?
    2-Existe alguna diferencia entre los materiales cerámicos y los materiales vítreos?

    ResponderEliminar
  5. A que se refiere con Materiales Pétreos?

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. 1. De los materiales naturales y artificiales cuales son económicos y más fácil de conseguir a la hora de construir?
    2. Que materiales son utilizados en la etapa de movimiento de tierra?

    ResponderEliminar
  8. En que etapa se utilizarían los materiales aglomerados?
    Cuales materiales se utilizan en las áreas verdes?

    ResponderEliminar
  9. En cual etapa se utilizan los materiales petreos ?

    ResponderEliminar